viernes, 20 de marzo de 2009

Subway Experience Buenos Aires


Hace un par de años Subway volvio a Argentina.  
Aunque sabia que ya había una sucursal en Buenos Aires, nunca me di cuenta que estaba en la Universidad Argentina de la Empresa.
Hoy conocí uno inaugurado hace muy poco, ubicado en el centro de Buenos Aires.
Para mi fortuna, mi favorito -el Subway Melt- esta dentro del menu, en un delicioso pan de orégano y parmesano. 
Entre los vegetales disponibles, ofrecen tomate, cebolla, lechuga, aceitunas, pepinillos, zanahoria; y los aderezos son clasicos: mostaza, mayonesa, ketchup, barbecue, mostaza y miel, Aceite y vinagre.
Hasta ahi, nada parece extraordinario. Pero el hecho es que en general, los argentinos no son superfánaticos de las cadenas americanas*, sean Fast Food o Restaurantes
Mc Donald's y BK están. Starbuck's Coffee abrió una sucursal el año pasado.  TGI Friday's también tiene una sucursal y el Hard Rock Cafe es otro ejemplo. No se me ocurren mas. 
También les aviso que se olviden del pollo frito (Kentucky o similares); y cuando de pizzas se trata, las pizzerias siguen una tradición heredada de la Italia.
Así que cuando viajen a Buenos Aires, las opciones para comer son enormes... pero si son fanáticos de una marca en particular, es probable que por acá no la encuentren
Links:

*El uso de término americano se refiere especificamente a Estados Unidos (como en inglés sería"american"). Aunque aclaro el hecho que el término no es exclusivo para ese país.


miércoles, 14 de enero de 2009

Rice it!

El arroz es un alimento que me sorprende. Existen muchas variedades pero solo algunas son cultivadas.
No pretendo hacer un "Tratado sobre el Arroz", simplemente hablar sobre algunas variedades que he probado y que me gustan mucho. También les contaré de otra variedad con la que no tuve una experiencia muy feliz.





Koshihikari (Koshi para los amigos)

Japon es el noveno productor de arroz en el mundo y la variedad con mayor presencia es el koshihikari.
Es uno de los mas conocidos arroces japoneses y es el que yo utilizo para hacer sushi. En resumen sus caracteristicas son: grano corto, ancho y redondo, con gran cantidad de almidon.
Sushi para Dummies, dice que se puede hacer sushi con cualquiera de los arroces blancos de primera calidad, siempre que sean cortos o medianos. El efecto pegajoso del arroz es menor en el grano mediano.
Yo prefiero el arroz "koshi", pues he probado con grano comun (carolina), con vialone nano, carnaroli y jazmin; al final el resultado no queda -ni por cerca- igual. 

Aqui va una receta de arroz base para sushi.
Esta receta rinde para preparar aprox. 32 piezas de makis (4 hojas de sushi):
Lavar 175g de arroz con agua fría en un bowl, moviendolo continuamente con la mano, cambiando el agua hasta que el agua salga limpia,es decir los granos no tengan más almidón. Luego pasamos por un colador y dejamos que escurra toda el agua.
Hervimos el arroz con 250ml de agua, a fuego medio, con la olla tapada por aproximadamente 20 minutos. LUego retiren del fuego y dejen tapado por unos 5 minutos mas.
Lo mejor es hacerlo en una olla arrocera.
Por último, calentamos 1 cucharada de sal, otra de azúcar y dos de vinagre, y rociamos el arroz con este preparado.
Un Sushiman no lo aprobaría, pero en mi versión, utilizo vinagre de manzana, que no se acerca al vinagre de arroz pero resulta ser una buena alternativa. Otra pequeña alteración que hago a la receta es que utilizo un poco mas de vinagre y duplico la proporcion de azucar (yo lo calculo a ojo).

Enjoy!

Fuentes:
http://www.fao.org/rice2004/es/p8.htm
http://books.google.com.ar/books?id=HTl_Z5usJbEC&pg=PA77&dq=arroz#PPA73,M1